skip to main
|
skip to sidebar
Página principal
Los Profesores se expresan
Sábado, Abril 05, 2025
Humanidades y Comunicación
Página Principal
¿Quiénes Somos?
»
Nuestra Historia
Nuestra Misión
Nuestra Visión
Carreras
»
Comunicación Social
Enseñanza del Inglés
Humanidades y Filosofía
Psicología
Sociología
Trabajo Social y Gestión del desarrollo
Agenda
Nuestras Notas
Enlances
»
Universidad Centroamericana
José Simeón Cañas
Rafael Landívar
Conexiones
Contáctenos
¡Visitanos nuevamente porque tendremos muchas cosas interesantes. Tambien seguinos en Facebook Humanidades y Comunicacion y en Twitter!
Suscribite
Seguinos!
Hazte fans
contador en pagina web
spielautomaten tipps
titancasino
CASINO LAS VEGAS
casino
Blogs de Interés
Cicuta Nicaragua
Cuarto Enlace
Humanidades y Filosofía- UCA
Somos Comunicacion Social UCA
Avisos
Pronto sera nuestro relanzamiento...
DATE CUENTA
RADIO UNIVERSIDAD 102.3 FM
Más color a tu vida
SOMOS
HUMANIDADES Y COMUNICACIÓN
Ver todo mi perfil
Seguidores
F. Humanidades y Comunicación. Con la tecnología de
Blogger
.
NADA SIN INTERNET
8:17
HUMANIDADES Y COMUNICACIÓN
Por: Samael C. Soza
Internet
, sin él y sin una buena infraestructura de comunicaciones, la globalización, que ha trascendido todas las fronteras, probablemente no existiría hoy.
“Quien esté fuera de Internet se queda atrás”, opinó Estefany Falla, catedrática de la Universidad Rafael Landívar de Guatemala, “La creciente importancia de esta herramienta la convirtió en una de las principales palancas del mundo moderno”, puntualizó.
Internet mueve a los individuos al compás de las evoluciones técnicas, motoriza la comunicación y transforma la mecánica de adquisición de bienes y servicios.
México
es el país que más usa internet en Latinoamérica, según un reporte del diario El Universal. Las personas en México utilizan Internet por más horas que en cualquier otro país, conectados a través de WiFi, 3G y 4G en todo lugar y en todo momento.
La gente e incluso las compañías están dejando de usar el e-mail como método de comunicación y comienza a recurrir a las Redes Sociales para compartir, no sólo documentos, sino también videos, audios y fotos.
Nicaragua
, sin embargo, es un país con una brecha digital descomunal, la cual parte de un sector de la población que aprovecha las prerrogativas de Internet y otro grupo mayoritario, que por sus condiciones de pobreza, no tienen acceso a los beneficios de esta herramienta.
“Nicaragua está contribuyendo a la nueva gama de información en Internet pero en poca proporción que los demás países de la región”, agregó Estefany Falla.
Al preguntarle cuál sería la mejor estrategia para que Nicaragua enfrente ese brecha digital, Falla contestó que: “Hay que trabajar con quienes son generadores de información con el fin de que éstos sean los impulsadores de proyectos que desarrollen Internet en pro de los más pobres, así insertarán a más gente en este nuevo mundo”.
Falla reconoció que “Ahora cualquier persona puede convertirse en productor de información”, por eso, un nuevo usuario no debe creer que encontrará “la verdad revelada” o la “fórmula de oro” porque no todo lo que se encuentra en Internet es “Utilizable”.
Posted in:
Nuestras Notas
Comparte este blog
Videos
Etiquetas
Notas Antiguas
HIMNO DE LA UCA
VIÑETAS DE RADIO
Etiquetas
Actividades
Agenda
Becas
biblioteca
comunicacionsocial
Contáctenos
Nuestras Notas
Pasantías
preinscripciones
psicología
virtual
Archivo
noviembre
(8)
abril
(1)
marzo
(9)
febrero
(12)
enero
(14)
[CERRAR]
AVISO
...Pronto sera nuestro relanzamiento. Esperanos este 30 de octubre de 2011. Somos Facultad de Humanidades y Comunicacion UCA...